🌐 Saber algo más rápido
Esto de ser un rápido aprendiz podrá otorgarle una ventaja laboral o académica aún mayor. La ciencia ha demostrado que existen seis formas diferentes para la retención y aprendizaje de algo más rápido.
🌐 Fingir o Enseñar a alguien más
Según estudios realizados en la Universidad de St. Louis, en la situación de que imaginas que tienes que enseñarle a un tercero el material que tratas de comprender, podrás acelerar tu aprendizaje y podrás saber más el contenido.
Cuando los instructores se preparan para la enseñanza, buscan los puntos clave y organizan toda la información creando una estructura coherente. Los resultados según Nestojko sugieren que los estudiantes también recurran a este tipo de estrategias de aprendizaje cuando esperan lograr una enseñanza.
🌐 Saber en ráfagas breves de tiempo.
Los expertos del Centro para el Éxito de la Universidad de Louisiana, sugiere la dedicación de al menos 30 a 50 minutos para aprender material nuevo. Cualquier situación menos a los 30 minutos no será suficiente como algo más de los 50 minutos es considerada como demasiada información para que el cerebro pueda asimilarla al mismo tiempo. Cuando termine, se recomienda tomar un descanso de 5 a 10 minutos antes de iniciar nuevamente otra sesión.
Estas sesiones de aprendizaje breves y frecuentes son considerados mejores que las infrecuentes y de largo tiempo. Realizar los cambios en las maneras que practicas una nueva habilidad podrá ayudarte a dominar el contenido más rápido.
Se recomienda preparase para las sesiones de micro aprendizaje, realiza notas a mano para los significados más difíciles los cuales estés tratando de dominar.
🌐 Tomar anotaciones a mano
Utilizar un lápiz y un papel te ayudaran mejor a comprender y aprender. Al contrario del tomar notas en una portátil, ya que esto conduce a la torpe transcripción, así como la oportunidad de distraerse con el correo electrónico u otros aplicativos.
🌐 Saber utiliza el poder del esparcimiento mental
Si bien se puede tomar como algo contraintuitivo, se podrá aprender de manera más rápida cuando se practica el aprendizaje de forma distribuida o el denominado esparcimiento. Expertos en el tema mencionan que saber o aprender es como regar un césped, puedes regarlo una vez a la semana por 90 minutos o tres veces por 30 minutos a la semana. La separación del riego en la semana es el que mantendrá con el tiempo más verde el césped.
Es por ello que repetir la información en tiempos más largos por unos días o una semana, envía una señal más poderosa al cerebro el que necesita conservar la información.
🌐 Saber tomar siestas de estudio
Los tiempos de inactividad son importantes cuando se trata de la conservación de lo que aprendes, y dormir entre las sesiones de aprendizaje pueden aumentar la capacidad de tu memoria hasta por seis meses, según investigaciones que han sido publicadas en el Psychological Science.
Experimentos que fueron realizado en Francia, se enseñó a los participantes la traducción del suajili de 16 diferentes palabras en francés en dos sesiones.